Este curso ha sido diseñado para proporcionar una formación básica e interdisciplinar de las áreas del conocimiento involucradas en la exploración del espacio; desde la presentación de los principales aspectos técnicos, científicos, médicos, psicológicos o legales, hasta el análisis de la situación actual dentro del contexto histórico. El curso incluye módulos que describen: las principales agencias espaciales y sus procedimientos, las principales misiones en órbita y su operación, el entorno y la meteorología espacial, las ciencias espaciales (astronomía, astrofísica, astroquímica, astrobiología), planetología, arquitectura en otros planetas, minería espacial, medicina y nutrición en el espacio, periodismo en la era espacial, sistemas de posicionamiento global o derecho espacial.
El curso es una iniciativa abierta a todos los interesados en la exploración espacial, y muy especialmente a los alumnos de la UCM, que quieran adquirir unos conocimientos básicos sobre sus aspectos más relevantes con el aval de nuestra Institución. Durante el curso 23/24 la UCM participó en el proyecto europeo EuroSpaceHub (www.eurospacehub.com) lo que también proporcionará a los alumnos la capacidad de conocer y/o realizar pequeños proyectos con los centros de referencia en la investigación y exploración del espacio en Europa. El curso proporcionará también los datos y el apoyo básico para tomar una decisión informada sobre posibles trayectorias educativas (programas máster, programas de formación continua) y laborales en el sector espacial.
Los profesores del curso son expertos reconocidos en las materias y miembros de la comunidad complutense que participan en este sector.
El curso es intensivo y está planificado para que sea compatible con otras actividades laborales o educativas; tendrá una duración de tres semanas y se impartirá de 4 a 8:30 pm de lunes a jueves y de 3 a 6 pm los viernes.
© All Rights Reserved. Designed by Aegora Research Group - Universidad Complutense de Madrid